ESCUCHASTE HABLAR DE LOS BIOFILMS?
- Capalimentos Online
- 6 feb 2024
- 1 Min. de lectura

La biopelícula o biofilm, tapiz bacteriano o tapete microbiano es un ecosistema microbiano organizado, conformado por una o varias especies de microorganismos asociados a una superficie viva o inerte, con características funcionales y estructuras complejas.
Este tipo de conformación microbiana ocurre cuando las células planctónicas se adhieren a una superficie o sustrato, formando una comunidad.
Se estima que el 80% de la biomasa microbiana terrestre reside en el interior de biofilms. Estos facilitan la supervivencia de bacterias patógenas en el ambiente en que se encuentran y en sus hospedadores.
Porque el impacto de los biofilms en la salud animal y en la salud pública es innegable. La formación de biofilm puede aumentar la resistencia de las bacterias frente a los antibióticos, a los desinfectantes y a la respuesta inmunológica del hospedador. Por lo tanto, la formación de biofilm puede interferir con el propio tratamiento de animales o la desinfección eficaz en una explotación, matadero o planta de procesado. También es importante recordar que la formación de biofilm no se limita a los patógenos animales y a las infecciones animales; varios patógenos transmitidos por los alimentos, entre ellos Listeria, Escherichia coli O157:H7 y Salmonella, tienen la capacidad de formar biofilms.
Para evitar los biofilms es fundamental un correcto procedimiento de limpiea y desinfección (POES) con su correspondiente validación y verificación.
Podés ampliar estos conceptos en nuestros cursos de:
ASESOR EN IMPLEMENTACIÓN DE POES
Comments