CAPACITACION EN SERVICIOS DE ALIMENTACION
- Capalimentos Online
- 6 feb 2024
- 1 Min. de lectura

La capacitación en manipulación de alimentos, es obligatoria para toda persona que trabaje en contacto con los mismos. La misma está prevista en el ARTICULO 21 DEL C.A.A. El artículo 21 modificado establece que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos o sus materias primas deberá poseer un carnet de manipulador de alimentos.
Este carnet será otorgado por la autoridades sanitarias de cada jurisdicción con una vigencia de 3 años y tendrá validez en todo el territorio nacional. El único requisito para obtener el carnet es cursar y aprobar un curso de manipulación segura de alimentos dictado por capacitadores reconocidos por estas autoridades. Este curso, que tendrá una carga horaria mínima de 7 horas, se podrá dictar de manera presencial o virtual y debe tener la evaluación final obligatoria de cada manipulador. Se definieron además los contenidos mínimos obligatorios y complementarios que deberán desarrollarse. Sin embargo, para los que trabajamos en SERVICIOS DE ALIMENTACION, sabemos que una capacitación profunda y especifica cada 3 años es NECESARIA pero NO SUFICIENTE, ya que la capacitación en SERVICIOS DE ALIMENTACION, debe ser CONTINUA y formalizarla mucho más seguido. En los planes de capacitación a manipuladores de alimentos en SERVICIOS DE ALIMENTACION, debe regularizarse cada mes, reforzando los conceptos de inocuidad aplicados a la función, así como a la planta física donde les toque trabajar, y las materias primas y preparaciones que realizan a diario.
En nuestro curso de ASESOR EN CALIDAD EN SERVICIOS DE ALIMENTACION, ABORDAMOS CADA UNO DE LOS PUNTOS ESPECIFICOS que atañe a la dinámica diaria donde es NECESARIO reforzar la capacitación continua.
Comments